Durante muchos años me intereso el taiji quan por su control y autodominio del cuerpo a pesar de rechazarlo cuando era joven y alguno de mis maestros de China como Wu Bing, Zhen Yu jiu y Feng Zhi Qiang, me aconsejaron que debía de aprenderlo para compaginar los estilos Externos con los estilos Internos donde podría ver los resultados sorprendentes del Taiji. De joven le preste mucha importancia al estudio de los estilos modernos y tradicionales así como al manejo de sus armas mas tradicionales algunas ya perdidas hoy en día sus manejos y practicas. Por tanto en 1986 a raíz de asistir al curso internacional de profesores de Wushu empecé a practicar taiji quan en la Universidad de Guangzhou (Canton) y a estudiar sus teorías y métodos de enseñanzas modernas y tradicionales recurriendo muchos lugares y maestros.
Estimado lector, el libro que tienes en tus manos; Mente, Cuerpo y Taiji quan, es una obra del maestro Juan C. Serrato, un gran experto a nivel internacional, en la que he realizado un gran estudio sobre las técnicas del Taiji quan del estilo Chen, tanto en la realización de las formas modernas como en las formas antiguas así como sus valores en el entrenamiento y las progresión en el aprendizaje. Se ha dedicado al estilo Chen por ser uno de los estilos de Taiji que mas conozco y he practicado con los profesores de China pero en el futuro veréis los amantes de este arte que puede ser aplicado a todas las edades y condiciones físicas y que tiene muchas reglas comunes con otros tipos y escuelas de Taiji quan. En este libro además encontraras un gran abanico de técnicas y practicas avanzadas del Taiji tradicional y/o antiguo con unos resultados sorprendentes en las practicas, cuestión muy difícil de que los profesores chinos enseñen a los practicantes occidentales e incluso a los propios alumnos chinos, muchas veces estas técnicas que he recopilado se pierden en el pasado, unas fueron entrenadas por el maestro Chen Chang Xing, otras por Chen Wang Ting y por Chen Fa ke, etc.. transferidas de generación en generación según en la época en que vivieron estas sirvieron para unos propósitos y en la actualidad sirven para otros. Pero si lo que tu querías era saber y tener el conocimiento de las artes antiguas de practica del taiji quan, creo que este libro no te desilusionará encontraras algunos secretos para tus practicas y mejoraras notablemente. Muchos maestros hablan y comentan con sus alumnos las técnicas y formas de entrenar que se realizaban en la antigüedad pero pocas son las personas que lo conocen y menos los que las han entrenado para saber cuales son sus efectos de la practica y como perfeccionarlas, con el propósito de que los practicantes del Taiji de España tuvieran estos conocimientos y no se les engañara fui preparando estos materiales de enseñanza, algunos los he recopilado de las Universidades de Educación Física de China, departamento de Wushu (especialidad de Taiji quan), otras de antiguos libros publicados por catedráticos de taiji y Wushu de China con gran fama en este país y por ultimo de los templos y sus escritos donde nos introducen en el arte del Taiji quan.
Cuerpo, Mente y Taijiquan.
Edición de 2003 – ISBN. 84-607-5799-4.- (447pag)
Ì Dirección de contacto del Maestro Internacional J.C. Serrato :
Para todos los amantes de las artes marciales chinas, ya sea Taiji quan, Qigong, Wushu o las artes taoistas, serán bienvenidas sus criticas y aportaciones a la mejora de este manual de estudio. El material aportado ha sido recopilado a través de años de visitas he investigaciones en China en los templos y universidades de Educación física, en el área de Taiji quan y Wushu. Espero que el material que le aportamos al lector le sea de gran ayuda para mejorar en sus prácticas y que consiga sus objetivos.
Si estuvieran interesados en contactar con el maestro Serrato, pueden hacerlo en:
Web: www.wushuserrato.com
Email: jcserrato@wudao.es
20.00€ 15.00€
¿Vas a comprar varias unidades? ¡Tenemos descuentos para ti!
17.00€ 12.00€